Por medio de salida pedagógica alumnos de educación media recorrieron predio de artesana y educadora tradicional del sector de Pilluco.
Un grupo de estudiantes del Liceo Comercial El Pilar perteneciente al electivo “Biología de los ecosistemas», realizó hoy una salida pedagógica hasta la localidad de Pilluco en la comuna de Ancud.
La idea fue poder aprender un poco más sobre nuestro patrimonio agrícola mundial y a la vez observar de cerca cómo es el arte textil, esta vez desde el predio de la artesana y educadora tradicional Patricia Maldonado.
La actividad fue facilitada por Fundación El Toldo por medio de un proyecto que está ejecutando esta entidad, el cual se titula «Mi patrimonio agrícola mundial» y que busca facilitar espacios de vinculación y valoración de estudiantes de enseñanza básica y media de establecimientos educacionales de Ancud, con los sistemas agrícolas tradicionales de Chiloé a través de la creación artística.
El encuentro, efectuado en la jornada de la mañana, inició con una actividad de activación y presentación; breve descripción de conceptos básicos en torno a SIPAM (Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial); experiencia práctica de intercambio con agricultores/as, finalizando con un espacio creativo que vincula la experiencia vivida con la propia historia vital de quienes participan.
“Vivamos nuestra fe como pilarinos, peregrinos de la esperanza”.
Fundación El Pilar de Ancud: 72 años formando personas íntegras, comprometidas con el desarrollo de la sociedad, el cuidado de la Vida y de la madre tierra.
Este post ha sido visto 68 veces.



