Alumnos del Liceo El Pilar pertenecientes al 4° medio de dicha especialidad trabajan el desarrollo de aplicaciones móviles.
Un interesante proyecto están ejecutando las y los estudiantes del 4° medio de la especialidad Programación, la actividad se está ejecutando en el marco del módulo «Programación Orientada a Objetos» y forma parte de la última unidad de aprendizaje de estos jóvenes del área TP, que están próximos a egresar de la educación media.
La iniciativa consiste en el desarrollo de aplicaciones móviles. En sentido cabe indicar que no sólo se busca poner en práctica habilidades técnicas, si no que conocer y diseñar herramientas amigables para la inclusión y participación de personas neurodivergentes, como de sus familias.
En este contexto, el desarrollo del proyecto se trabaja de manera colaborativa con profesionales del Liceo que forman parte del Programa de Integración Escolar, PIE, quienes les han ido orientando en relación a los temas y tipos de estrategias que pueden incorporarse.
El objetivo del módulo «Programación Orientado a Objetos, impartido por el docente René Aynol, es construir aplicaciones computacionales basadas en la programación de objetos de manera de cumplir con las exigencias técnicas y de los usuarios.
De esta manera, dentro de los temas que se proponen en este innovador diseño destacan el abordar estrategias de apoyo para cuidadores y padres, manejo de la ansiedad, herramientas para incorporarse a la vida universitaria, manejo de rutinas de estudio en educación superior, estructurar y planificar tareas para una vida independiente, entre otros.
Fundación El Pilar de Ancud: 72 años formando personas íntegras, comprometidas con el desarrollo de la sociedad, el cuidado de la Vida y de la madre tierra.
Este post ha sido visto 90 veces.




