Colegio "El Pilar"

Almirante Latorre N°1110

Liceo "El Pilar"

Anibal Pinto N° 550

Internado

Anibal Pinto N°520

Con Trafkintun difunden los planes electivos del área HC del Liceo Comercial El Pilar

Actividad involucró a los Departamentos de Matemáticas, Historia, Ciencias y Lengua y Literatura.

Los días viernes 26 y lunes 29 de septiembre se desarrolló en el Liceo Comercial El Pilar el primer «Trafkintun», intercambio de saberes y conocimiento.
En la ocasión, por primera vez los planes electivos se unieron como humanista científicos para organizar esta actividad que tenía como finalidad mostrar lo que se hace en cada una de las asignaturas que eligen los estudiantes en tercero y cuarto medio.
Los estamentos del Liceo como el CELP, Convivencia Escolar y CRA se congregaron en conjunto a cada docente de los diferentes electivos y así dieron vida a este trafkintun, para mostrar a la comunidad estudiantil lo que han ido aprendiendo en este tiempo. Asimismo, educadoras tradicionales nos llevaron a vivir una significativa experiencia, al igual como se entregó información a lo estudiantes sobre becas, beneficios, residencias universitarias, entre otros importantes aspectos.
El año 2024 los estudiantes del actual CELP propusieron la idea de que existiera un día o actividad dedicada al área HC. Así lo recordó Osvaldo Zúñiga, presidente del CELP, quien agradeció el apoyo brindado por cada unidad del Establecimiento.
De esta manera se puedo apreciar stand con información de los planes electivos del área A conformado por el Departamento de Lengua y Literatura junto al taller de literatura y participación y argumentación en democracia.
Departamento de Historia con comprensión histórica del presente; economía y sociedad; y geografía, territorios y desafíos medioambientales.
Planes Electivos área B
Departamento de Ciencias con ciencias de la salud; biología de los ecosistemas; biología celular y molecular; y química y física.
Departamento de Matemáticas con límites, derivadas e integrales; geometría 3D y probabilidades; estadística descriptiva e inferencial; y pensamiento computacional y programación.
Cabe indicar que el panorama se concentró en diferentes espacios del Liceo como el hall principal, patio ex básica, sala audiovisual, sala de montaje, laboratorio de ciencias y algunas salas de clases.
“Vivamos nuestra fe como pilarinos, peregrinos de la esperanza”.
Fundación El Pilar de Ancud: 72 años formando personas íntegras, comprometidas con el desarrollo de la sociedad, el cuidado de la Vida y de la madre tierra.

 

Este post ha sido visto 95 veces.