Actividad se desarrolló en el marco de la celebración de los 72 años de historia de la Fundación.
«Donde el amor se encarnó, nació la esperanza de educar» fue el título de la ponencia que el destacado psicólogo, Luis Canessa, compartió con los padres y apoderados de la Fundación El Pilar (Liceo y Colegio).
La actividad se efectuó la tarde del pasado miércoles 15 de octubre, en el gimnasio del Liceo El Pilar y contó con la asistencia de apoderados tanto de educación básica como educación media.
La instancia desarrollada en el marco de la celebración de estos 72 años años de historia, de servicio, formación integral y compromiso con la comunidad de Chiloé, buscaba generar un espacio en el que de manera muy dinámica se pudieran abordar abordar diversas temáticas. Entre éstas destacaron temas como la colaboración entre familia y escuela para el mejor aprendizaje y desarrollo personal de niños, adolescentes y jóvenes, así como educación temprana de la inteligencia estratégica y sus funciones ejecutivas; regulación de emociones (tolerancia a la frustración y autocontrol); formando la personalidad resiliente no adictiva de mi hijo/a.
Cabe indicar que Luis Canessa es Licenciado en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con una basta experiencia universitaria especializada como consejería personal y vocacional, técnicas de conducción y animación de grupos, entre otros.
Al finalizar su intervención don Luis Canessa, quien hasta tomó su guitarra para cantar, agradeció a todos quienes asistieron. «Gracias por venir y seguir buscando la mejor formación personal de sus hijos. Gracias también a Fundación El Pilar de Ancud por permitirme participar en su labor formativa, propia de una educación de calidad», indicó el profesional que en varias ocasiones ha recorrido el territorio de Chiloé.
“Vivamos nuestra fe como pilarinos, peregrinos de la esperanza”.
Fundación El Pilar de Ancud: 72 años formando personas íntegras, comprometidas con el desarrollo de la sociedad, el cuidado de la Vida y de la madre tierra.
Este post ha sido visto 47 veces.






