La familia pilarina del Liceo Comercial El Pilar y Colegio El Pilar se congregó junto a invitados especiales para agradecer por estos 72 años sembrando la semilla de la esperanza.
Esta mañana se desarrolló el acto académico con el cual la Fundación El Pilar celebró 72 años años de historia, de servicio, formación integral y compromiso con la comunidad de Chiloé.
La actividad se efectuó en el gimnasio del Liceo Comercial El Pilar y contó con la asistencia de la Hermana Mirta Cárcamo Mansilla, presidenta de la Fundación El Pilar, Hermanas de la Congregación Ursulinas de Jesús, equipos directivos del Colegio y Liceo, además de invitados especiales, representantes de los centros de padres de la básica y media, profesores, asistentes de la educación y estudiantes.
El programa de la jornada partió con la interpretación del himno nacional, seguido de la proyección de un video que evocó la llegada de las hermanas a Chiloé.
A nombre de los equipos directivos de nuestros establecimientos educacionales, el director del Colegio El Pilar, Sr Cristian Hormazábal, se dirigió a todos los presentes.
La música estuvo presente junto al Ensamble Instrumental «Tejuelas» del Liceo El Pilar, dirigido por los profesores Francisco Carrillo y Miguel Razzouk. Mientras que el Colegio El Pilar participó junto a la Banda Instrumental junto a los docentes Máximo León y Luis Schulbach.
La instancia finalizó con la charla magistral para los colaboradores de la Fundación, a cargo del psicólogo Luis Canessa. «Donde el amor se encarnó, nació la esperanza de educar» fue el título de la ponencia, en la que de manera muy dinámica fue abordando diferentes aspectos del ámbito escolar y familiar.
Cabe indicar que esta misma charla se replicará para los apoderados de nuestro Liceo y Colegio, a partir de las siete de la tarde de hoy, en el gimnasio de la media.
“Vivamos nuestra fe como pilarinos, peregrinos de la esperanza”.
Fundación El Pilar de Ancud: 72 años formando personas íntegras, comprometidas con el desarrollo de la sociedad, el cuidado de la Vida y de la madre tierra.
Este post ha sido visto 95 veces.






