Colegio "El Pilar"

Almirante Latorre N°1110

Liceo "El Pilar"

Anibal Pinto N° 550

Internado

Anibal Pinto N°520

Alumnos del Programa Residencia Familiar Estudiantil del Liceo El Pilar recorrieron Puñihuil

Actividad incluyó charlas de concientización ambiental así como tours por los islotes.

Los días martes 30 de septiembre y 1 de octubre las y los estudiantes del Liceo Comercial El Pilar, que pertenecen al Programa Residencia Familiar Estudiantil, PRFE, de la Junaeb, se trasladaron hasta el sector de Puñihuil en la comuna de Ancud.
El propósito fue realizar una salida a terreno con la finalidad de participar de varias actividades. El itinerario incluyó una charla de parte de los guardaparques de Conaf que monitorean el monumento natural islotes de Puñihuil, en la que recibieron información respecto a las especies que se pueden divisar en el lugar, así como los resguardados que hay que tener al circular por el sitio.
Luego de ello vino el momento más esperado por muchos, el tour de navegación hacia los islotes, ocasión en la que se pudieron ver algunos pingüinos de humboldt y magallánicos, además de una serie de otras aves que habitan este ecosistema que es tan visitado por turistas en diferentes épocas del año.
La actividad se dividió en dos jornadas, el primer día asistieron los estudiantes de tercero y cuarto medio, mientras que al día siguiente les correspondió a los alumnos de primero y segundo medio, además de un grupo de jóvenes de los liceos Bicentenario y Polivalente de Ancud.
Según comentó Karla Asenjo, trabajadora social del Liceo El Pilar que está a cargo de este programa que funciona bajo un convenio con la Junaeb, «la idea de realizar esta salida a terreno fue poder brindarles a nuestros estudiantes un espacio para compartir fuera del establecimiento, ya que desde hace un par de años venimos trabajando con diversas temáticas sobre salud mental, identidad de género, ciberbullying, relaciones afectivas, entre otras, y en esta oportunidad quisimos abordar el cuidado del medioambiente y la importancia de preservar estos ecosistemas que son únicos en la zona. Todas las actividades y los recursos que se destinan son aprobados a través de un plan de trabajo que se presenta a Junaeb».
El programa residencia familiar estudiantil es un beneficio que entrega alojamiento a estudiantes que deben trasladarse desde sectores rurales o urbanos para que continúen sus estudios medios en hogares de familias tutoras. En la actualidad alrededor de 100 alumnos del Liceo El Pilar forman parte de esta instancia.
“Vivamos nuestra fe como pilarinos, peregrinos de la esperanza”.
Fundación El Pilar de Ancud: 72 años formando personas íntegras, comprometidas con el desarrollo de la sociedad, el cuidado de la Vida y de la madre tierra.

 

Este post ha sido visto 165 veces.