Colegio "El Pilar"

Almirante Latorre N°1110

Liceo "El Pilar"

Anibal Pinto N° 550

Internado

Anibal Pinto N°520

Con muestra tecnológica se celebró el día del programador en el Liceo El Pilar

Estudiantes de la Especialidad de Programación encabezaron la actividad.

Hoy se efectuó en el Liceo Comercial El Pilar una muestra tecnológica. La actividad fue encabezada por la Especialidad de Programación en conjunto con las asignaturas de lengua y literatura, inglés programa de integración escolar, taller de robótica y el CRA.
La tercera versión de este evento buscaba conmemorar una fecha muy especial, ya que desde el año 2009, el 13 de septiembre se celebra el día internacional del programador, gracias a la iniciativa de un joven ruso que eligió esta fecha debido a que es el día 256 del año, el mismo número que representa la cantidad máxima de que cabe en 1 byte.
La instancia efectuada en el hall principal del Liceo contó también con la asistencia de profesores y estudiantes de la Universidad de Los Lagos, Sede Chiloé, a través de las carreras técnico universitario en informática y terapia ocupacional.
De esta manera tanto los alumnos pilarinos de Programación, así como los invitados especiales presentaron una serie de trabajos en los que abordaron diferentes temáticas acerca de la tecnología, evolución histórica y aplicación en la vida cotidiana.
En la oportunidad, se entregaron agradecimientos a Nataly Cerda, docente de la carrera Terapia Ocupacional y a Diego Coria, profesor de la carrera Técnico Universitario en Informática, de la Universidad de Los Lagos, Sede Chiloé.
Programación como especialidad tiene una gran proyección consolidándose en el ámbito local, regional y nacional, ya que queda demostrado su dinamismo y relación con todas las áreas del conocimiento. En nuestro Liceo está presente desde el año 2018 y este año se rompe uno de los mitos, puesto que varias serán las mujeres que egresarán de cuarto medio de esta modalidad TP.
«Si se puede imaginar, se puede programar». Alejandro Taboada.
“Vivamos nuestra fe como pilarinos, peregrinos de la esperanza”.
Fundación El Pilar de Ancud: 72 años formando personas íntegras, comprometidas con el desarrollo de la sociedad, el cuidado de la Vida y de la madre tierra.

Este post ha sido visto 30 veces.