Colegio "El Pilar"

Almirante Latorre N°1110

Liceo "El Pilar"

Anibal Pinto N° 550

Internado

Anibal Pinto N°520

Estudiantes del Liceo El Pilar desfilaron creaciones en lana de oveja

Actividad se efectuó en el marco de la III Feria Ventana a la Naturaleza que organiza el Taller de Huerto.

La tarde de este lunes 11 de agosto se efectuó la inauguración de la tercera versión de la Feria «Ventana a la Naturaleza», instancia organizada por el Taller de Huerto del Liceo Comercial El Pilar.
La actividad se efectuó en el hall central del establecimiento y en ella estuvieron presentes docentes, asistentes de la educación e invitados especiales.
Lo llamativo del evento, además de una impecable interpretación musical que efectuó un dúo de alumnos, fue que para dar cuenta del rescate que hacen artesanas de Ancud y Quemchi, un grupo de estudiantes de diferentes cursos se animó a desfilar hermosos atuendos tejidos en lana de oveja.
La presentación, dirigida por la estudiante Camila Maldonado Ojeda (4° A HC), buscaba resaltar la tradición textil del territorio, conjugando identidad, arte y sostenibilidad. Así los pilarinos desfilaron creaciones de Jimena Millapel, Bethy Barría, Ana Rosa Maldonado, Ofelia Galindo, Antonella Labra, Adriana Tureuna, Mirza Vargas y Alicia Brown. Mujeres que transforman la lana en arte.
«Organizar este evento ha sido una experiencia única, porque no solo hablamos de ropa: hablamos de tradición, de historias que se tejen con paciencia, y de un patrimonio que ha pasado de generación en generación en nuestra isla de Chiloé», sostuvo Camila Maldonado.
De esta manera queremos compartir las imágenes que pudimos captar de este mágico momento, en el que el hall del Liceo se transformó en una verdadera pasarela, siendo la antesala de esta importante Feria que año tras año capta la atención de la comunidad escolar y de vecinos en general.
“Vivamos nuestra fe como pilarinos, peregrinos de la esperanza”.
Fundación El Pilar de Ancud: 72 años formando personas íntegras, comprometidas con el desarrollo de la sociedad, el cuidado de la Vida y de la madre tierra.

Este post ha sido visto 24 veces.